Como parte de su estrategia para fortalecer la eficiencia operativa y mantener un servicio seguro, confiable y competitivo, el Canal de Panamá incorporó hoy dos nuevos remolcadores a su flota.
Durante una ceremonia realizada en el muelle de Cruceros de Amador, fueron bautizados los remolcadores “Isla Carenero” e “Isla Parida”, cada uno con una eslora de 27 metros y una manga de 12 metros. Las madrinas de las embarcaciones fueron Jana Allen, gerente de Administración de Relaciones Laborales y Reglamentos, y Jania Guardia, gerente de Contratos de Obras Civiles.
Estas embarcaciones desempeñan un papel clave en la operación diaria del Canal, al asistir a los buques en las maniobras de entrada y salida de esclusas, así como durante su tránsito por el Corte Culebra, una de las secciones más exigentes de la vía. También son indispensables para garantizar un tránsito seguro y ágil a través de las esclusas neopanamax, donde se requiere máxima maniobrabilidad y precisión.
Los remolcadores incorporados pertenecen al modelo Z-Tech 6000, reconocido internacionalmente por su eficiencia energética, alto desempeño operativo y capacidad de respuesta. Este diseño, adoptado por los principales puertos del mundo, ha demostrado ser ideal para operaciones de asistencia intensiva como las que se realizan en el Canal de Panamá.
El Canal introdujo por primera vez remolcadores Z-Tech en 2007 como parte de su plan de modernización de flota, y con esta nueva incorporación reafirma su compromiso de mantenerse a la vanguardia tecnológica para optimizar recursos y tiempos de tránsito.
Los remolcadores forman parte de un contrato de fletamento suscrito con el consorcio CPT-PSAM, lo que permite ampliar la capacidad operativa sin comprometer la eficiencia financiera ni la flexibilidad en la gestión de flota.
Con estas nuevas unidades, el Canal de Panamá continúa fortaleciendo su capacidad de respuesta ante las demandas del comercio global, consolidando una operación que prioriza la eficiencia, la sostenibilidad y la excelencia en el servicio.