En su esfuerzo continuo por informar y colaborar con diferentes actores sociales, el Canal de Panamá sostuvo un encuentro con representantes de diversos grupos ambientalistas. El objetivo fue compartir detalles actualizados sobre el proyecto del lago en la cuenca del río Indio y recoger sus valiosas consideraciones.
Durante la reunión, se abordaron temas clave relacionados con esta iniciativa de agua del futuro, subrayando el compromiso del Canal de Panamá con los aspectos sociales y ambientales. Los representantes destacaron que el proyecto se desarrollará cumpliendo estrictamente las normativas nacionales y los altos estándares internacionales en la materia.
Además, se informó sobre los avances del censo socioeconómico realizado en las comunidades directamente involucradas en el área del lago, cuyo plazo culmina el próximo 30 de abril.
También se discutieron las acciones en curso para fomentar el diálogo colaborativo en la construcción del Plan de Reasentamiento y Restablecimiento de Medios de Vida. Este plan incluye aspectos como el marco de compensación y la definición de los sitios de reasentamientoy se construye en conjunto con los moradores de las comunidades que resultarán impactadas.
La reunión contó con la participación de Ilya Espino de Marotta, subadministradora del Canal; el vicepresidente de la oficina de Proyectos Hídricos, John Langman, y el equipo de gestión socioambiental de dicha oficina. Todos reiteraron su compromiso de mantener abiertos los canales de diálogo, fortalecer la gestión socioambiental y contribuir al bienestar de las comunidades en el área del proyecto.