Fue rehabilitado para el desarrollo del tercer juego de esclusas del Pacífico.
El Corredor Logistico del Canal fue rehabilitado para el desarrollo del tercer juego de esclusas del Pacífico. Luego de la puesta en marcha de las nuevas esclusas, identificamos que podíamos utilizarlo para impulsar el desarrollo comercial de los proyectos que proponemos en los espacios ubicados en el sector Oeste (Pacífico), en la entrada de la vía interoceanica. En este desarrollo, la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) identificó en conjunto con los transportistas de carga terrestre, la oportunidad de continuar apoyando al sector logistico. Este importante grupo para la logística panameña ha estado limitado desde el año 2010 para movilizar carga por el puente de Las Américas debido a las restricciones de peso impuestas por el Ministerio de Obras Públicas, dadas las condiciones estructurales del puente.
El Corredor Logístico del Canal esta diseñado para el tránsito de vehículos de carga (camiones, camiones combinados y vehículos articulados).
Dimensiones y pesos máximos que pueden transitar por el Corredor Logístico del Canal:
Ancho máximo: 2.50 metros
Altura máxima: 4.15 metros
Longitud máxima: 20 metros
Peso máximo: 60.8 toneladas (según vehículo)
Distancia: 7.7. kilómetros
Tarifas:
La tarifa vigente por cada tránsito del corredor es de B/.6.50 vehículo de carga.
El sistema Cargo Pass solamente maneja saldos positivos, es decir, el usuario siempre debe mantener su cuenta con saldo, de no contar con el mínimo de B/.6.50 para vehículos de carga, el sistema de peajes no le permitirá continuar transitando.
El monto mínimo que el usuario podrá recargar en su cuenta es de B/.26.00
Recarga en Línea
Bancos desde donde se puede recargar Cargo Pass:
Banco Aliado
Banco General
Banco Nacional de Panamá
Global Bank
Metrobank
Banesco
Caja de Ahorros
BAC
Mercantil
Banco Lafise
Unibank
Afiliación gratuita y obligatoria al sistema Cargo Pass.
Recargas a través de banca en línea a tu cuenta de Cargo Pass.
Servicio de emergencias médicas móviles.
Señalización vial a lo largo de todo el corredor.
Sistema de iluminación a lo largo de todo el corredor.
La velocidad máxima permitida es de 60 kms / hora.
Todo usuario debe cumplir con las normas de tránsito de la República de Panamá y la práctica de buen uso del corredor.
El usuario se obliga a mantener vigente la póliza de responsabilidad civil vehicular con los límites de cobertura señalados en el contrato de afiliación.
Está prohibido detenerse en los hombros u orillas de la carretera para tomar fotografías, videos, llamadas telefónicas, enviar mensajes de textos de cualquier aplicación, dormir, comer, atender necesidades fisiológicas, entre otras, al menos de que el vehículo tenga un desperfecto mecánico o como resultado de un accidente.
Está prohibido botar basura, caliche o verter cualquier tipo de líquidos dentro del corredor Logístico del Canal o en sus áreas adyacentes.
Está prohibido utilizar el claxon (pitar) del vehículo sino existiera una situación que lo amerite, el mal uso de este dispositivo pudiera afectar el tránsito de los buques, dado que estos en situaciones de emergencias, utilizan el claxon para comunicarse.
Registro Único Vehicular (RUV) y Revisado vehicular vigente. Presentar originales y copias (los documentos originales son exclusivamente para propósitos de validación y serán devueltos al usuario una vez culmine el proceso de afiliación)
Copia de cédula del propietario (como aparece en el RUV)
Si el vehículo es de una empresa se requerirá copia de la cédula del representante legal de la empresa y copia del certificado de operaciones
Copia de la póliza de seguro vigente del vehículo. Debe contar con cobertura de 1) responsabilidad civil y 2) carga y transporte terrestre
Si el usuario que tramita la afiliación no es el propietario del vehículo debe, además de los puntos mencionados arriba, presentar:
Carta de autorización firmada por el dueño del vehículo para realizar el trámite.
Copia de la cédula de ambas partes.
Autoridad del Canal de Panamá.
Edificio de la Administración.
Balboa, Ancón. República de Panamá.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.