En el marco de su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo responsable, Ricardo Pérez firmó un convenio de cooperación con el Canal de Panamá, con el objetivo de unir esfuerzos para fortalecer la educación ambiental y establecer proyectos conjuntos que contribuyan a la mejora de la calidad de vida en las comunidades de la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá (CHCP).
El acuerdo contempla la participación de colaboradores de la empresa en iniciativas enfocadas en la sensibilización ambiental y actividades comunitarias que promuevan la conservación de los recursos naturales y el cuidado de las fuentes hídricas. Estas acciones buscan no solo proteger el entorno ecológico que sustenta el funcionamiento del Canal, sino también generar beneficios tangibles para las comunidades que habitan en esta zona estratégica.
Este convenio abre la puerta al desarrollo de proyectos integrales que impulsen la sostenibilidad desde una perspectiva social y ambiental. Esto incluye programas educativos sobre la importancia de los ecosistemas, talleres comunitarios sobre gestión del agua y prácticas sostenibles, así como el fortalecimiento de capacidades locales para la protección del entorno natural.
En el acto participaron, en representación del Canal de Panamá, la ingeniera Ilya Espino de Marotta, subadministradora y oficial de sostenibilidad, y por parte de Ricardo Pérez, S.A., los señores Yoshihiro Kawashima, presidente ejecutivo, y Javier Díaz, gerente general.
“Desde el Canal de Panamá reconocemos que la sostenibilidad es una responsabilidad compartida. Este convenio con Ricardo Pérez fortalece nuestra capacidad de generar conciencia ambiental, restaurar ecosistemas clave y trabajar junto a las comunidades para mejorar su calidad de vida. Al sumar esfuerzos con el sector privado, avanzamos hacia un futuro más resiliente y equitativo para todos”, destacó Ilya Espino de Marotta, subadministradora del Canal de Panamá.
Por su parte, Javier Díaz, gerente general de Ricardo Pérez, señaló:
“En Ricardo Pérez creemos que la sostenibilidad se construye con alianzas que trascienden para generar impacto real. Este convenio con el Canal de Panamá refleja nuestra visión de trabajar de la mano con organizaciones que comparten nuestro propósito de cuidar el ambiente y aportar al desarrollo de Panamá”.
Con esta alianza, ambas instituciones refuerzan su compromiso de promover la conciencia ambiental, proteger los recursos hídricos y garantizar que las futuras generaciones puedan disfrutar de los beneficios de un entorno sano, equilibrado y sostenible.