Preguntas Frecuentes (FAQ)
El Cupo Cero Neto es una oportunidad de reserva semanal creada para incentivar a los clientes de buques Neopanamax a invertir en eficiencia energética y combustibles de bajas emisiones, apoyando el compromiso del Canal de Panamá de alcanzar emisiones cero neto para 2050.
La primera competencia se llevará a cabo el 3 de octubre de 2025, para tránsitos programados en la semana del 2 al 8 de noviembre de 2025. Las competencias se realizarán semanalmente de 08:00 a 08:30 en la fecha de apertura del Periodo de Reserva 1A para el domingo de la semana ofrecida. Ver calendario
Los clientes deben presentar su solicitud de reserva a través del Sistema de Reservas de Tránsito, especificando el día de tránsito deseado dentro de la semana ofrecida.
Se asigna un cupo Neopanamax por semana a la iniciativa Cero Neto. Una vez otorgado, este cupo reduce el número total de cupos disponibles en el Periodo de Reserva 1A para esa fecha específica.
- Elección de la fecha de tránsito dentro de la semana ofrecida
- Garantía de 24 horas de tiempo de tránsito
- Servicio Just-In-Time (JIT) incluido sin costo adicional
- Posibilidad de intercambio o sustitución con otro buque que tenga las mismas características utilizadas para la asignación
Para esta fase, los buques deben:
- Ser propulsados por motores de doble combustible y capaces de operar con al menos un combustible cuya intensidad de carbono WtW sea ≤ 75 gCO₂e/MJ (por ejemplo: GNL, GLP, metanol, amoníaco, etano).
- Haber completado su medición inicial de arqueo con el Canal de Panamá (los buques en su primer tránsito no son elegibles).
No se requiere documentación adicional; la elegibilidad será verificada con base en la información de registro de motores del buque.
Todos los motores de doble combustible capaces de utilizar combustibles alternativos con una intensidad de carbono WtW ≤ 75 gCO₂e/MJ, por ejemplo:
- Motores de doble combustible a GNL
- Motores de doble combustible a GLP
- Motores de doble combustible a metanol
- Motores de doble combustible a amoníaco
El Cupo Cero Neto no se subasta. Los buques elegibles se clasifican de acuerdo con los siguientes criterios, en orden:
-
- Condición de carga: Se prioriza a los buques en lastre con carga (laden).
- Capacidad: Se da preferencia a los buques con mayor arqueo medido en PCUMS.
- Contribución económica: En caso de empate, se prioriza a los buques con el mayor monto combinado de peajes, servicios marítimos, reservas y tarifas de subasta de su tránsito más reciente.
El buque que obtenga el Cupo Cero Neto deberá pagar la tarifa de Reserva de Tránsito – Buque Neopanamax, según lo indicado en el Arancel de Servicios Marítimos.
Sí. A medida que la industria marítima avance hacia la descarbonización, el Canal de Panamá revisará y actualizará periódicamente los criterios de elegibilidad para seguir incentivando la innovación y la inversión en soluciones de bajas emisiones.
Para consultas adicionales, puede comunicarse a operationservices@pancanal.com