news image

NetZero Slot

Presentamos el Cupo Cero Neto

El Canal de Panamá se enorgullece de lanzar el Cupo Cero Neto, una iniciativa pionera destinada a acelerar la descarbonización del transporte marítimo. Esta oportunidad de reserva semanal busca incentivar a los clientes de buques Neopanamax a invertir en eficiencia energética y adoptar combustibles de bajas emisiones, en línea con el compromiso del Canal de alcanzar emisiones cero netas para el año 2050.

A partir del 3 de octubre de 2025, los buques participantes podrán competir por un cupo Neopanamax dedicado cada semana a través del Sistema de Reservas de Tránsito, obteniendo beneficios como garantía de 24 horas de tránsito, servicio Just-In-Time (JIT) incluido y flexibilidad para intercambios o sustituciones por buques con iguales condiciones.

En esta primera fase, el Cupo Cero Neto estará abierto a buques con motor combustible dual capaces de operar con combustibles cuya intensidad estimada de carbono well-to-wake (WtW) sea de 75 gCO₂e/MJ o menor, como GNL, GLP, metanol, y amoníaco, reconociendo las inversiones tempranas en tecnologías bajas en carbono incluso antes de que estos combustibles estén ampliamente disponibles.

Actualmente, la Organización Marítima Internacional (OMI) se encuentra desarrollando el Esquema de Certificación de Combustible Sostenible, que busca certificar la intensidad de gases de efecto invernadero de los combustibles de los buques (GFI, por sus siglas en inglés: GHG Fuel Intensity). Este esquema calculará cuántos gases de efecto invernadero se emiten por unidad de energía utilizada, expresada en gramos de dióxido de carbono equivalente por megajulio (gCO₂eq/MJ), cubriendo todo el ciclo de vida del combustible, desde su producción hasta su consumo a bordo— mediante el enfoque “well-to-wake”.

En el futuro, esta certificación permitirá que el Canal verifique de forma estandarizada que los buques cumplan con la intensidad de carbono requerida para participar en programas como el Cupo Cero Neto.

Esta iniciativa representa un paso importante dentro de la estrategia de sostenibilidad del Canal, reconociendo los esfuerzos de los líderes de la industria que impulsan la transición hacia una cadena de suministro global más limpia y resiliente.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

1. ¿Qué es el Cupo Cero Neto?

El Cupo Cero Neto es una oportunidad de reserva semanal creada para incentivar a los clientes de buques Neopanamax a invertir en eficiencia energética y combustibles de bajas emisiones, apoyando el compromiso del Canal de Panamá de alcanzar emisiones cero neto para 2050.

2. ¿Cuándo inicia el programa del Cupo Cero Neto?

La primera competencia se llevará a cabo el 3 de octubre de 2025, para tránsitos programados en la semana del 2 al 8 de noviembre de 2025. Las competencias se realizarán semanalmente de 08:00 a 08:30 en la fecha de apertura del Periodo de Reserva 1A para el domingo de la semana ofrecida. Ver calendario

3. ¿Cómo puedo participar?

Los clientes deben presentar su solicitud de reserva a través del Sistema de Reservas de Tránsito, especificando el día de tránsito deseado dentro de la semana ofrecida.

4. ¿Cuántos cupos Cero Neto hay disponibles?

Se asigna un cupo Neopanamax por semana a la iniciativa Cero Neto. Una vez otorgado, este cupo reduce el número total de cupos disponibles en el Periodo de Reserva 1A para esa fecha específica.

5. ¿Cuáles son los beneficios de obtener un Cupo Cero Neto?
  • Elección de la fecha de tránsito dentro de la semana ofrecida
  • Garantía de 24 horas de tiempo de tránsito
  • Servicio Just-In-Time (JIT) incluido sin costo adicional
  • Posibilidad de intercambio o sustitución con otro buque que tenga las mismas características utilizadas para la asignación
6. ¿Cuáles son los requisitos de participación?

Para esta fase, los buques deben:

  • Ser propulsados por motores de doble combustible y capaces de operar con al menos un combustible cuya intensidad de carbono WtW sea ≤ 75 gCO₂e/MJ (por ejemplo: GNL, GLP, metanol, amoníaco, etano).
  • Haber completado su medición inicial de arqueo con el Canal de Panamá (los buques en su primer tránsito no son elegibles).

No se requiere documentación adicional; la elegibilidad será verificada con base en la información de registro de motores del buque.

7. ¿Qué tipos de motores califican?

Todos los motores de doble combustible capaces de utilizar combustibles alternativos con una intensidad de carbono WtW ≤ 75 gCO₂e/MJ, por ejemplo:

  • Motores de doble combustible a GNL
  • Motores de doble combustible a GLP
  • Motores de doble combustible a metanol
  • Motores de doble combustible a amoníaco
8. ¿Cómo se selecciona al ganador?

El Cupo Cero Neto no se subasta. Los buques elegibles se clasifican de acuerdo con los siguientes criterios, en orden:

    1. Condición de carga: Se prioriza a los buques en lastre con carga (laden).
    2. Capacidad: Se da preferencia a los buques con mayor arqueo medido en PCUMS.
    3. Contribución económica: En caso de empate, se prioriza a los buques con el mayor monto combinado de peajes, servicios marítimos, reservas y tarifas de subasta de su tránsito más reciente.
9. ¿Qué tarifas aplican al Cupo Cero Neto?

El buque que obtenga el Cupo Cero Neto deberá pagar la tarifa de Reserva de Tránsito – Buque Neopanamax, según lo indicado en el Arancel de Servicios Marítimos.

10. ¿Cambiarán los criterios de elegibilidad en el futuro?

Sí. A medida que la industria marítima avance hacia la descarbonización, el Canal de Panamá revisará y actualizará periódicamente los criterios de elegibilidad para seguir incentivando la innovación y la inversión en soluciones de bajas emisiones.

11. ¿Dónde puedo obtener más información?

Para consultas adicionales, puede comunicarse a operationservices@pancanal.com