La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) dio hoy otro paso importante en el Programa de Ampliación al adjudicar al consorcio FCC-ICA-MECO el cuarto y último contrato de excavación seca del Cauce de Acceso del Pacífico.
Este contrato es el segundo más importante de la ampliación del Canal de Panamá y completa la construcción del Cauce de Acceso del Pacífico de 6.1 kilómetros de extensión que unirá al tercer juego de esclusas en el Pacífico con el Corte Culebra.
FCC-ICA-MECO presentó el precio más bajo en la licitación pública del pasado 22 de diciembre y cumplió con los requisitos exigidos por la ACP en el pliego de cargos.
En la licitación pública la ACP recibió las siguientes propuestas de precio.
Nombre de empresa | Monto |
ODEBRECHT | $ 379,803,132.13 |
JAN DE NUL – CHEC | $ 359,102,231.18 |
FCC-ICA-MECO | $ 267,798,795.99 |
ISC PANAMÁ | $ 294,913,000.00 |
Luego de la recepción de las propuestas de precios, la ACP evaluó la documentación técnica y financiera de la empresa con el precio más bajo.
El proyecto, localizado en la ribera oeste del Canal, entre las esclusas de Pedro Miguel y Miraflores, contempla la excavación, remoción y disposición de aproximadamente 26 millones de metros cúbicos de material sin clasificar.
El contrato también incluye la construcción de una presa de tierra y roca con núcleo de arcilla impermeable (con una base de aproximadamente 150 metros de ancho y 26 metros de alto, y una corona de 30 metros de ancho), que comprende un relleno de alrededor de cinco millones de metros cúbicos.
Otros trabajos incluyen la construcción de vías de acceso y canales de desviación de drenaje de agua, la creación de sitios de depósito y la limpieza de aproximadamente 80 hectáreas de polígonos de tiro.
El contrato establece que el contratista deberá presentar las fianzas y seguros durante los primeros 10 días laborables después de la adjudicación.
Luego de la aceptación y aprobación de esta documentación, la ACP emitirá la orden de proceder para la ejecución de los trabajos.
A partir de la emisión de la orden de proceder el consorcio tendrá 1,288 días calendario para concluir la obra.